En el vídeo podéis ver la presentación de este tipo de letra, especialmente diseñado para que los disléxicos puedan diferenciar mejor las letras entre las que se muetra el problema (d, con p y q, por ejemplo). En la web del proyecto (studiostudio.nl) tenemos un recurso que nos permite introducir un texto y crear un pdf con dicha tipografía, una acción que puede ayudar a crear documentos de estudio para quien sufre el problema y verificar si puede funcionar con cada caso (la tipografía cuesta más de 400 dólares, con lo que es importante verificar vía este recurso si realmente es eficaz).
Publicaciones y listas de programas
- dislexiaeuskadi.com: Publicación en español, con recursos y consejos.- dyslexia.com: Publicación, en inglés, especializada en el tema, con recursos, consejos y experiencias que pueden ayudar a convivir mejor con la dislexia.
- dyslexic.com: Software y gadgets relacionados con el tema.
- dyslexia-teacher.com: Lista de programas, con varios de ellos capaces de reconocer el texto y transformarlo en voz
Información de Juan Diego Polo en Recursos web para ayudar a personas con dislexia
0 comentarios:
Publicar un comentario